Tras cruzar Huaripampa, tomamos el desvio a Vaquería. Vaquería es solo una pequeña agrupación de casas, pero es conocido porque es un punto de partida de los trekkigs de 4 días que hacen el camino inverso al que habíamos hecho nosotros.
La subida a Vaquería es bastante empinada. De nuevo, nos quedamos sorprendidos de la capacidad de los nativos para andar: mientras nosotros subíamos con las pulsaciones a tope, nos seguía una señora que iba a un ritmo superior al nuestro y que mientas caminaba, para no aburrirse, iba haciendo media. Impresionante.
Después de Vaquería pudimos observar durante unos breves instantes la cima del Chopicalqui. Fueron breves porque el cielo estaba bastante cubierto de nubes.
Continuamos hasta Pacchapampa. Llegamos pronto y hacia sol así no lo dudamos y nos bañamos en las gélidas aguas del río, que falta nos hacía. Como no habíamos tenido bastante, andamos un poco más para hacer unas fotos del nevado Yanapaccha (5.460).
Fotos:
Al poco de comenzar a caminar empezamos a ver las primeras casa de Huaripampa:

Niños de Huaripampa. Aquí habría que traer a los malcriados niños españoles para que aprendan a valorar las cosas:


Casas hechas de ladrillos de adobe:
Y adobes secándose al sol:
Tras un rato bajando, se acabo lo bueno. Tenemos que subir a Vaqueria:
La cima del Chopicalqui:
Llegamos a nuestro campamento:
Hoy hemos llegago pronto y con sol:
Así que aprovechamos y nos bañamos en el río, pues ya parecíamos "chanchos":
y hacemos colada:
Los burritos tomando su merecida cena:
Nevado Yanapaccha (5.460):

No hay comentarios:
Publicar un comentario