Este fin de semana fuimos a un monográfico de alpinismo organizado por nuestro club de montaña, el MadTeam, y la Escola Glacera.
El objetivo del monográfico era introducirnos en las técnicas más básicas de la alta montaña; como pueden ser la progresión en nieve y hielo, uso del piolet y los grampones, autodetenciones en pendiente, encordamientos, anclajes en nieve, rápeles, nudos, etc.
El sábado nos dirigimos a Andorra, concretamente a Pas de la Casa, uno de los pocos lugares donde había algo de nieve. Allí realizamos las prácticas de las técnicas que he comentado antes: le perdimos el miedo a pisar el hielo, nos tiramos pendiente abajo e intentamos autodetenernos con el piolet, escalamos un pequeño resalte, montamos un rápel e hicimos anclajes en la nieve. Todo muy instructivo a la vez que divertido. Finalmente, al bajar a las pistas descendimos por un torrente helado con la tutela de Fernando.
Al atardecer nos dirigimos a la Gîte d'étape de L'Hospitalet . Antes de la cena, hicimos una sesión de nudos donde nos enseñaron a hacer el ocho, el nudo dinámico y el machard. En el blog de Aguito hay bastante información sobre nudos.En la Gîte d'étape nos ofrecieron una cena abundante y deliciosa, con muchos productos caseros, y que parecía no tener fin (sólo decir que yo ya no pude con los profiteroles de dátiles). El desayuno del día siguiente mantuvo el nivel (nada que ver con las típicas porciones de plástico con mermelada y las cuatro galletas, habituales en muchos refugios)
El domingo subimos por uno de los corredores norte del Bony d'Envalira, en la zona Grau Roig (que precisamente sale en la revista Vertex de este mes de Enero). No fue fácil encontrar zonas con nieve, a pesar de las fechas.
Las sensaciones subiendo el corredor fueron estupendas. A pesar de la dificultad que suponía para mi, me sentía totalmente seguro, gracias a la supervisón y ayuda del profesor (Javier Aznar) y disfrutaba plenamente de la actividad.
Aprendimos a ir de primeros y de segundos en la cordada, usamos tascones y friends para seguros intermedios, montamos reuniones y superamos algunos resaltes con la ayuda del piolet tracción. En total fueron 4 largos de 60 m. ¡ Toda una aventura, al menos para mi !.
A destacar la preparación técnica y la paciencia de los profesores: Alfredo, Fernando y Javier; que nos supieron motivar, enseñar y mantenernos seguros en todo momento.
Creo que para los que nos gustar ir a la montaña este tipo de monograficos y cursos son muy recomendables y con la gente de la Escola Glacera no hay duda que se aprovechan.
Y ahora algunas fotos ..
Cristina anclada en la nieve:






























1 comentario:
La localicé el blog a través de google y debo decir, este es uno de los mejores artículos bien escritos que he visto en mucho tiempo.
Publicar un comentario